Guia uso reyroutepro

  • Si cambias el dominio de tu sitio web, deberás volver a activar la licencia con el nuevo dominio.
  • Mantén el plugin actualizado a la última versión para asegurar la compatibilidad y seguridad.

Si necesitas más ayuda con la configuración de Reyroutepro, puedes consultar la documentación del plugin o contactar con su equipo de soporte.

Este tutorial te guiará a través de los pasos para configurar el plugin Reyroutepro en tu sitio web.

  • Accede a la sección de «Reyroutepro» en el menú lateral de tu panel de control.
  • En la sección «Configuración», encontrarás un campo para ingresar la tarifa por kilómetro.
  • Introduce el valor que deseas cobrar por cada kilómetro recorrido.
    • Por ejemplo, si quieres cobrar $1 por kilómetro, introduce «1» en el campo.
  • Este valor se utilizará para calcular la tarifa total del envío en función de la distancia.
  • Reyroutepro te proporciona un shortcode para mostrar un mapa interactivo en tu sitio web.
  • El shortcode es [Reyroutepro].
  • Copia y pega este shortcode en cualquier página o entrada de WordPress donde desees que aparezca el mapa.
  • Este mapa permitirá a los usuarios ingresar las direcciones de recogida y entrega para calcular la ruta y la tarifa.
  • Si estás utilizando WooCommerce para procesar los pagos, puedes seleccionar una página específica para redirigir a los usuarios al finalizar el cálculo de la ruta.
  • Crea una página en tu sitio web dedicada al proceso de pago.
  • En la configuración de Reyroutepro, selecciona esta página en la opción «Selección de Página de Pago».
  • Si no seleccionas una página específica, WooCommerce redirigirá automáticamente a la página de pago predeterminada.
  • Después de realizar cualquier modificación en la configuración de Reyroutepro, asegúrate de guardar los cambios.
  • Busca un botón «Guardar Cambios» o similar en la página de configuración.
  • Si tienes algún problema con la configuración o el uso del plugin, puedes contactar con el equipo de soporte de Reyroutepro.
  • La imagen muestra opciones para contactar a través de chat en WhatsApp o visitar la página de soporte.

Reyroutepro te permite mostrar un mapa interactivo para calcular rutas y tarifas de envío. Este tutorial te explica las diferentes opciones para mostrar el mapa en tu sitio web.

  • Esta opción, si está habilitada, mostrará automáticamente el mapa en la página de pago de tu tienda online.
  • Esto permite a los clientes calcular la tarifa de envío antes de finalizar la compra.
  • Si no necesitas mostrar el mapa en la página de pago, puedes dejar esta opción deshabilitada.
  • Esta opción te permite controlar dónde se muestra el mapa en tu sitio web.
  • Al habilitarla, puedes usar el shortcode [Reyroutepro] en cualquier página o entrada de WordPress.
  • Simplemente copia y pega el shortcode donde desees que aparezca el mapa.
  • Esta opción te da mayor flexibilidad para integrar el mapa en tu sitio web.
  • Esta opción es similar a la primera, pero se centra en la visualización del mapa.
  • Si está habilitada, se mostrará un mapa en la página de pago, incluso si la opción «Habilitar en la página de pago» está deshabilitada.
  • Esto puede ser útil si quieres mostrar el mapa en la página de pago sin que se calcule automáticamente la tarifa de envío.
  • Después de configurar las opciones de visualización del mapa, recuerda hacer clic en el botón «Guardar configuraciones».
  • Esto guardará los cambios y aplicará la configuración que has elegido.
  • Experimenta con las diferentes opciones para encontrar la configuración que mejor se adapte a tu sitio web.
  • Si tienes alguna duda, consulta la documentación de Reyroutepro o contacta con su equipo de soporte
  • Introduce el valor que quieres cobrar por cada kilómetro recorrido.
  • Este valor se utilizará para calcular la tarifa de envío en función de la distancia.
  • Si tienes una página de pago personalizada en tu sitio web, puedes seleccionarla aquí.
  • Esto redirigirá a los clientes a esa página después de calcular la tarifa de envío.
  • Después de configurar las opciones de precios, haz clic en el botón «Guardar cambios» para aplicar la configuración.

Este tutorial explica cómo Reyroutepro integra información crucial sobre las direcciones en los pedidos de WooCommerce, facilitando la gestión de envíos.

  • Pago mediante: Indica el método de pago seleccionado por el cliente.
  • Producto: Especifica el servicio de transporte contratado.
  • Dirección de Recogida: Muestra la dirección donde se recogerá el paquete o la persona.
  • Dirección de Entrega: Muestra la dirección de destino del envío.
  • Cantidad: Indica la cantidad de servicios de transporte solicitados en este pedido (en este caso, 1).
  • Total: Muestra el costo total del servicio de transporte.
  • Claridad y organización: Permite tener toda la información del envío en un solo lugar, facilitando la gestión y el seguimiento del pedido.
  • Reduce errores: Minimiza la posibilidad de confusiones con las direcciones de recogida y entrega.
  • Mejora la comunicación: Facilita la comunicación con el cliente y el transportista al tener la información de las direcciones claramente visible.
  • Integración con WooCommerce: Reyroutepro se integra perfectamente con WooCommerce, permitiendo una gestión eficiente de los envíos.
  1. Ve a la sección de «Pedidos» en tu panel de control de WooCommerce.
  2. Busca el pedido que deseas revisar.
  3. Haz clic en el pedido para ver los detalles.
  4. En la sección de «Producto», encontrarás la información de las direcciones de recogida y entrega proporcionada por Reyroutepro.
  • Asegúrate de que Reyroutepro esté correctamente configurado para capturar y mostrar las direcciones en los pedidos.
  • Verifica siempre la información de las direcciones antes de procesar el envío.
  • Utiliza la información de las direcciones para generar etiquetas de envío, planificar rutas y comunicarte con el cliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cinco =

Scroll al inicio